• Inicio
  • Guía contabilizadora
  • Catálogo de cuentas
  • Proceso contable
Iniciar sesión
Registrarse
D.R. © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.
  • Proceso contable

    Ejercitador de contabilidad


    Guía contabilizadora   

  • Material protegido por derechos de autor

    El uso académico de este material lo restringe para su difusión pública y permite su presentación en las aulas y en las plataformas EBC.

  • Referencias

    Prieto, A. (2018). Operación contable en los procesos de negocio. (2ª ed.). Pearson educación: México.


    Prieto, A. (2002). Práctica escolar de contabilidad general y formación de estados financieros (Problema 10-B). (7ª ed.) Editorial Banca y Comercio S.A. de C.V.: México.


Una de las áreas más importantes para las empresas es la contabilidad, dado que permite conocer su realidad económica y financiera actual, así como lo que se puede esperar de ella para ayudar en la toma de decisiones, y para lograrlo, se requiere de profesionales capaces de garantizar la estabilidad financiera y fiscal, a través de la generación e interpretación de información contable, la verificación del cumplimiento de obligaciones fiscales, entre otros.

El propósito de este recurso es ayudarte a repasar los conceptos y procesos básicos de la contabilidad al ejercitar temáticas indispensables, tales como la identificación de una guía contabilizadora, la elaboración de un catálogo de cuentas (empresarial y fiscal) así como el desarrollo del proceso contable de una empresa.

Revisa el siguiente video para que identifiques cómo navegar en el ejercitador.

Glosario

  • Activo: es la totalidad de las inversiones en bienes y derechos, tanto materiales como intangibles, que posee una persona o entidad, con los cuales se espera recibir un beneficio económico futuro.
  • Pasivo: representa la totalidad de obligaciones contraídas por una persona o entidad, derivada de las operaciones que se realizan para la obtención de beneficios económicos.
  • Capital: representa el patrimonio de la persona o entidad; es el diferencial que resulta del activo (inversiones), menos el pasivo (obligaciones). Se integra por las aportaciones de los socios, en este caso se denomina capital contribuido, y por las utilidades obtenidas de las operaciones que realiza la entidad, denominado capital ganado.
  • Ingreso: la modificación positiva del patrimonio.
  • Costo: representa el esfuerzo económico efectuado para la producción de bienes o servicios que posteriormente podrán ser enajenados.
  • Inversión: las inversiones son los bienes que se adquieren para ser utilizados en la operación de la entidad con el objeto de obtener un beneficio durante cierto tiempo, generalmente, más de un año, por ejemplo: mobiliario, maquinaria, equipo de transporte, etc.
  • Gasto: representan los esfuerzos de la empresa necesarios para la operación, tal es el caso de los gastos de venta, que están asociados a la comercialización de bienes y/ o servicios (sueldos y comisiones a vendedores, publicidad, depreciación, servicios de telefonía, energía eléctrica, etc.), los gastos de administración, que se incurren para el control de las operaciones de la empresa (sueldos de personal de áreas de contabilidad, tesorería, recursos humanos, depreciaciones de bienes utilizados en estos departamentos, papelería, energía eléctrica, teléfono, etc).

Iniciar sesión

¡Hola! Para poder continuar esta parte del ejercitador de una manera mas óptima, te recomendamos regístrate en el sistema o inicia sesión para que puedas seguir aumentando tus conocimientos.
Crea una cuenta